-
¡Estrené podcast!
La semana pasada lancé el primer episodio de mi podcast que está disponible en todas las plataformas digitales, entre ellas, Spotify, una de las más populares. ¡Estoy chocha!. El formato me queda súper cómodo y los capítulos duran cerca de 20’. Así que, mientras te subís al bondi, tomás un té o lavás los platos de la cena, te enterás de temas sobre cambio climático, consumo responsable, sostenibilidad y el empujón que necesitamos para tomar acción. Grabé el primer episodio con Annika Klump, experta en Gestión Integral de Cambio Climático, Desarrollo Ecosistémico y Economía Circular. Hablamos sobre energías renovables y cuál es el actual panorama de la matriz energética en…
-
Ideas para tener unas Fiestas con consumo responsable
Estamos en pleno diciembre despidiendo el 2019 y se acercan las Fiestas. Una fecha esperada por algunos y poco querida por otros. No importa si estás del lado de Papá Noel o de El Grinch, este es el momento del año en el que más consumimos. Se vienen las cenas de fin de año, Nochebuena, Navidad, 31 de diciembre y el 1 de enero. Cenas y almuerzos por donde mires, con regalos por acá, comida por allá, bebidas y decoración. Más allá de los excesos que podamos tener, siempre podemos ser consumidores responsables. Dejo algunas ideas para unas Fiestas más sustentables. Decoración Usá lo de que ya tenés. No hay…
-
La era de lo descartable
Estamos en la era de lo descartable. Todo está pensado para que cómodamente usemos y tiremos lo que consumimos. Es cómodo, pero a escala masiva ese modelo representa un problema ambiental enorme. Lo que parece una simple “botellita de agua” que comprás en el kiosko, multiplicado por miles y miles de personas todos los días se convierte en un asunto prácticamente inmanejable. Y no hace falta ver las imágenes del Continente de Plástico o más conocida como la “Isla de Basura” del Pacífico (que de hecho son impactantes). Alcanza con observar nuestras calles, ríos y playas. Sin ir muy lejos, ¿qué pasa cuando no funciona el servicio de recolección de…
-
La economía lineal tiene sus días contados
Vivimos en un sistema económico que se enfoca en “usar y tirar”, donde se extraen recursos limitados y se fabrican, distribuyen, consumen y disponen productos de manera ineficiente (take-make-waste). Este modelo de economía lineal está llegando a su límite porque, convengamos: ¿hasta cuándo podremos sostenerlo?. Sin embargo, existe otro modelo que plantea un cambio de paradigma, donde la tendencia es optimizar el uso de los recursos renovables y no renovables en toda la cadena de producción, distribución, consumo y post consumo de los productos: la economía circular. Un sistema económico donde los residuos son valorados como recursos y se integran en un cierre de ciclo enfocado en el retorno de…